+56 9 5065 8123 | adroguetth@gmail.com
Ingeniero Civil Industrial | Universidad de Valparaíso (Titulado 2025)
Especialista en Análisis de Datos y Automatización
Transformo datos en insights accionables usando Excel, Power BI, Python, SQL y JavaScript para optimizar procesos y apoyar decisiones empresariales
"Cualquier cosa que se mide y se observa, mejora" – Bob Parsons
Este dashboard de Power BI consolida el análisis de facturación y operaciones en dos secciones clave:
Análisis de Facturación y Desempeño
Visualización de la facturación mensual versus metas establecidas.
Comparativa de desempeño por sucursal para identificar cumplimiento de objetivos.
Segmentación por año para análisis histórico.
Eficiencia Operativa y Rentabilidad
Métricas de pedidos: tiempo de procesamiento, volumen por hora y entregas mensuales.
Ranking de productos con mayor facturación.
Análisis comparativo entre ingresos (facturación) y utilidad (ganancia).
Filtros por año y sucursal para un análisis detallado.
Este proyecto incluye medidas DAX de complejidad intermedia, demostrando el manejo de funciones avanzadas para análisis de datos en Power BI
Este proyecto aborda los desafíos de una empresa con alta rotación de personal y costos laborales un 5% superiores al promedio del mercado. Mediante un dashboard interactivo en Power BI, se evaluaron métricas clave de empleados activos e inactivos para identificar causas raíz y oportunidades de mejora.
Hoja 1: Empleados Activos
Satisfacción laboral y salario medio por departamento.
Origen de contratación y antigüedad promedio.
Evaluación de rendimiento y correlación entre salario vs. satisfacción.
Segmentación dinámica por área.
Hoja 2: Empleados Inactivos
Tendencia de salidas anuales (despidos y renuncias).
Motivos de rotación vs. nivel de satisfacción previo.
Rendimiento y tiempo de permanencia previo a la salida.
Filtros por tipo de salida y departamento.
Técnicas aplicadas: Medidas DAX de complejidad básica-intermedia para cálculo de ratios, tendencias y correlaciones.
Este dashboard evalúa el desempeño de una empresa para apoyar decisiones estratégicas clave, como:
Salida de mercados (países).
Retiro de productos o segmentos de clientes.
Identificación de oportunidades en mercados subexplorados con alto potencial de crecimiento.
Incluye KPIs esenciales como utilidad y margen de rentabilidad, desarrollados con medidas DAX simples y efectivas.
Este cuadro de mando ofrece una visión consolidada del rendimiento de ventas por sucursal, facilitando la identificación de oportunidades y tendencias clave.
Métricas principales:
Facturación mensual y tendencia histórica.
Valor promedio de ventas por tienda.
Desempeño de ventas por representante (top 3 vendedores).
Productos más vendidos (ranking por volumen e ingresos).
Distribución geográfica de ventas por ciudad (visualización en mapa).
Técnicas aplicadas:
Medidas DAX básicas para cálculos agregados (sumas, promedios, rankings).
Visualizaciones intuitivas para análisis rápido y toma de decisiones.
Aunque es un proyecto básico, demuestra habilidades esenciales en ETL, modelado de datos y visualización en Power BI.